Cada año, KM ZERO se embarca en una exploración de los ecosistemas foodtech más interesantes del mundo. Este año, aprovechamos nuestra participación en SIAL Paris para profundizar nuestro conocimiento del ecosistema foodtech francés, con una agenda cargada de encuentros con actores clave del ecosistema local que impulsan el futuro de la alimentación. Aquí compartimos un resumen de los hitos más destacados de nuestra Misión París.
SIAL Paris 2024: dando protagonismo a las startups
Nuestra primera parada fue SIAL Paris 2024, una de las mayores ferias alimentarias del mundo. Junto a Sesamers, Hello Tomorrow y Sprint Project, coorganizamos el Summit de Deeptech & IA: un espacio dedicado a analizar cómo la inteligencia artificial está revolucionando la industria alimentaria y abordando los retos globales de sostenibilidad. Ram Rampalli, vicepresidente de Walmart Global Tech, inauguró el evento, marcando el tono para un día de reflexión e inspiración.
Nuestra directora, Beatriz Jacoste, moderó la mesa redonda “Going deeper for food sustainability” junto a MOA foodtech, Big Idea Ventures y Orbem. Además, Juan Requena, Venture Associate en KM ZERO, lideró el panel “The State of DeepTech Investment” en el Startup Village, reuniendo a expertos de PeakBridge y Deepbright Ventures.
Este año, la feria SIAL destacó la importancia de las startups para impulsar el cambio en la industria con el Startup Village: un espacio tres veces más grande que el año anterior dedicado a la innovación alimentaria, dinamizado por Sesamers. Más de 100 startups francesas e internacionales exponían sus soluciones innovadoras, enseñando nuevos productos, mejores para el medio ambiente y más saludables.
La feria ofreció oportunidades de networking, fomentando la colaboración entre profesionales del sector y creando sinergias que impulsan la innovación.
Foodtech en Francia: un ecosistema dinámico
El segundo día exploramos el ecosistema de innovación francés, uno de los ecosistemas de innovación más dinámicos del mundo. Iniciamos nuestra ruta en The Galion Project, una comunidad dinámica e inspiradora que reúne a emprendedores en tech, con una charla que nos inspiró para aplicar nuevas estrategias en la gestión de nuestra propia comunidad.
Posteriormente, visitamos STATION F, el campus de startups más grande del mundo. Nos reunimos con ShakeUp Factory, una plataforma de aceleración e innovación abierta en Food & Agtech, y con la incubadora de HEC Paris quien nos presentó su programa Hectar enfocado en apoyar a startups en agritech, foodtech y agricultura regenerativa. Nos compartieron su visión del sector agroalimentario en Francia y las tendencias que impulsan nuevos proyectos innovadores.
Uniendo ecosistemas gracias al encuentro “Foodtech on the Road”
Nuestra visita culminó con el meetup “Foodtech on the Road: Connecting French and Spanish Innovation”, organizado en colaboración con Plug and Play Francia y DigitalFoodLab. El evento incluyó dos mesas redondas: “Unlocking Open Innovation: Success Stories from the Spanish Food Industry”, con representantes de Helados Estiu, Vicky Foods y Familia Martínez, y “Navigating Foodtech Markets: Insights and Opportunities Across Borders”, con Five Seasons Ventures, Bene Bono y Onima. Además, Matthieu Vincent, de DigitalFoodLab, ofreció una keynote sobre el futuro del Foodtech en Europa, Francia y España.
Este encuentro demostró ser una valiosa plataforma para fortalecer lazos entre ambos ecosistemas, discutiendo los retos y oportunidades que presentan los mercados francés y español. Nos llevamos aprendizajes clave y el entusiasmo por seguir construyendo un futuro alimentario más innovador y sostenible.
La Misión París reafirmó nuestra visión de conectar, inspirar y liderar el cambio en la industria alimentaria. Este viaje no solo nos permitió aprender de uno de los ecosistemas foodtech más avanzados del mundo, sino también estrechar lazos con actores clave que comparten nuestra misión de construir un sistema alimentario más sostenible e inclusivo. Estamos emocionados por las oportunidades que surgen de estas conexiones, y convencidos de que la colaboración es el motor que impulsará la transformación de la industria.